sábado, 23 de enero de 2010

La pianista, la pija de guadalmar y la fuengiroleña desconfiada.

Hoy voy a contaros, de manera resumida (porque sino no acabaría ni para los juegos olímpicos de Londres) lo que fueron para mi ciertas personas durante esta primera década del siglo XXI.
Uno nace creyendo saber, conocer y haber vivido de todo, pero nunca se sabe demasiado en esta vida.


Hace ya cosa de 5 o 6 años, en esa época en la que la gente que tenía el privilegio de tener Internet y en la que los chats, además de ser novedad no tenían nada que ver con lo que actualmente consideramos como tal, conocí a cierta chica sobre la que hablaré en la primera parte a la cual llamaremos MVA, para no desvelar datos personales. MVA era una chica aparentemente normal, simpática, abierta, sin miedo a expresarse. En esos casos donde todo parece y es muy bonito al principio nada hace presagiar que las cosas puedan dar un vuelco inesperado. Ese vuelco puede estar provocado por muchos factores, en este caso el desencadenante fue una foto, ¿de quién sino? mía claro xD.
Tras esto surgen las los típicos momentos en los que se evita responder a ciertas preguntas como: ¿que te ha parecido mi foto?. Es un tópico demasiado habitual y muy conocido pero que ya no sorprende. Todos somos superficiales, cada uno a su manera, pero ciertas personas van demasiado lejos.
Tras esta especie de desprecio inicial surge una posterior incoherencia por parte de MVA, como la de invitarme a su cumpleaños con todos sus amigos/as. Ese día, llevándome mejor con sus amigos/as que con ella, pasó con bastante tensión por mi parte, no me sentí precisamente bien.
A pesar de todo esto el llevarse mal con ella no implicaba llevarme mal con su hermano, pues le caía bien.
En posteriores "quedadas" por así decirlo, pese a mis intentos de acercamiento, todo fue en vano. La cosa quedo clara, aunque ella creyó conveniente dejármela más clara con ciertos sms amenazantes y esos "feo" que tan mal le sientan a cualquiera, sabiendo que son despectivos totales. Todo quedó así, cada uno por su lado y nada bueno que recordar. Sólo espero que algún día reciba una lección de humildad y que si por cosas de la vida piense en volver a intentar retomar contacto, deberá currarse las maneras que porta con gran prepotencia esa "pija de guadalmar".


En segundo lugar y tras esta historia para olvidar, voy a hablaros de cierta persona que si causo un dolor bastante grande en mi corazón, no sé si por debilidad mía o por otra cosa...
Vamos a denominar a la susodicha, NLA, la cual conocía desde mis primeros años de colegio con tres años.
Era una persona alegre, simpática y con la que uno se divertía, pues su toque infantil siempre le alegraba el día a cualquiera. Esa persona que yo pensé era diferente a como posteriormente reaccionaría, causo un daño que duro bastante tiempo y que costo arreglar.
Una persona que te desprecia y que deja de hablarte por mostrarle tus sentimientos (la única razón que da así por decirlo algo es que la tomó conmigo) pienso que no se merece ni que se la recuerde. Con eso creo que queda todo claro, aunque la verdad es una época esta que me hace reír por la tontería de la situación. Solo queda recordarla con esa frase que me salió del alma cierto día por esos años:"Que se meta el piano por donde le quepa,¡¡¡cacho de guaarrraa!!!" Dedicada a la pianista.


La última y no por ello menos importante es AJT. Más reciente y cercana es esta historia final, que data de mi primer y único año universitario hasta la fecha.
Todo comenzó con el típico capricho de cualquier hombre, cuando un día como otro cualquiera observa una chica y esta pues le produce esa confianza y esa tranquildad especial que no todos los día se encuentra.
Los primeros días o mejor dicho los primeros meses no me daba cuenta. Era más como decir: "Mira esa, la que me encuentro todos los días en la sala de ordenadores."
Eso poco a poco se fue convirtiendo en algo más especial, y todo a partir del momento de conocerla personalmente. En ese momento deje claro que me interesaba realmente y que quería conocerla.
Mi problema era el exceso de producción de lo que llamamos timidez y de lo que no conseguía librarme. Mi colega J me decía millones de veces que la molestara más, que me acercara más a hablar con ella, porque si no la iba a perder.
Por eso de la timidez o por otros factores como que tuviera a "otro" al acecho, la cosa no terminó como yo hubiese querido, aunque la verdad que ha acabado de un modo mucho peor. Se supone que deberíamos ser amigos, que deberíamos llevarnos relativamente bien, pero por unas cosas u otras,(siempre por incomprensibles maneras suyas) falta de confianza repentina, eliminación de tuenti y msn, además de sacarse de la manga unos supuestos "puteos" desde mi persona a la suya, la cosa ha acabado con mi total indiferencia y de manera nada ortodoxa. Esto me lleva a dudar y a pensar imposible que jamás haya podido dudar entre el otro y yo (no me ha dado razones, la verdad). Y todo porque me tocó una "fuengiroleña desconfiada".



La conclusión a la que puedo llegar después de estas líneas, es que en este caso uno nunca llega a ser lo demasiado bueno y especial para muchas personas hacia las que muestra una especial dedicación y aprecio.
Todo esto queda para que cada vez que lo recuerde me ría y piense: killo Óscar, que cosas pasan en la vida, que no? xD

No existe rencor, pero el daño no se olvida.
Hasta la próxima entrada!!!!! ;)

sábado, 16 de enero de 2010

El "amor", ese gran desconocido....

Hoy voy a hablar de lo que todos conocen por "amor".
"El amor según la wikipedia es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Con frecuencia el término se asocia con el amor romántico. Su diversidad de usos y significados, combinada con la complejidad del sentimiento implicado en cada caso, hace que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente."
Esto es lo que se tiene por amor, pero yo pienso que es algo que corroe la mente humana, que no deja vivir a muchas personas porque una especie de sentimiento, un fantasma sin escrúpulos los atosiga y los acosa incesantemente sin dejarlos en paz ni un segundo de sus vidas.
Para muchos es fácil encontrar eso que anteriormente describimos, para otros se convierte en algo inimaginable, inalcanzable y algo que no se plantean de ninguna manera.
Hubo años en los que pensaba en mi vida con una chica a la que amar, a la que poder dar todo ese cariño y "amor" que necesitara, todo lo que fuera con tal de dejarme la piel y el alma por ella. Son cosas que todos nos planteamos alguna vez y cuyo cumplimiento es de una incertidumbre total.
Unas veces se dice: "No te rayes con esas cosas, que con el tiempo te llegará tu momento, seguro que sí". Al poco tiempo se dice: "Macho, como no te muevas está la cosa chunga, lánzate".
Esa contradicción entre tantos conceptos y significados dentro los sentimientos de una persona, no hacen más que cohibirnos dentro de este mundo ya de por sí ahogado por innumerables barreras psicológicas.
Que más decir del "amor", de ese gran amigo a veces, enemigo muchas e ilimitadas veces. Sólo nos queda avanzar en esta vida tan peculiar y no quedarnos atrás, incluso si nos caemos infinidad de veces, lo mejor y más práctico es levantarse tantas veces como necesitemos porque esta vida no está hecha para débiles e intimidados por la vida, en este mundo no hay cabida para ellos, solo queda sitio para aquellos que luchen por ser ellos mismos, por ser alguien natural y 100% sí mismo.
Solo me queda decir algo muy importante: No olvidéis a esos amigos que os quieren y que de verdad están ahí para ayudaros, hablaros y escucharos en cualquier momento. Como me dijo un día una gran persona: Los amigos son como las estrellas, aunque no los veas siempre están ahí".
Espero que todos lo recordéis y aprovechéis la gran suerte de tener amigos que valgan la pena y nunca les falléis.
Pronto mássss!!!!



viernes, 8 de enero de 2010

Reflexiones reflexivas...

Esta es mi primera incursión dentro de los blogs. Nunca pensé que llegaría a iniciarme dentro de este mundillo, pero por fin estoy aquí.
Para comenzar voy a hablaros de la felicidad. No es muy lógico que yo, un "Dios del pesimismo", os hable de este término tan abstracto y difícil de asimilar, pero no se consigue si se le da la espalda a otra gran olvidada como es la confianza. Todos tenemos nuestros altibajos, nuestras ilusiones, metas a alcanzar, pero en el momento que algo se nos chafa, lo damos todo por perdido y no vemos mas allá de ese muro simbólico que representa la falta de confianza propia. Yo me siento muy indentificado con estas situaciones y me he dado cuenta de que no vale de nada quedarse tirado en el suelo mientras la vida pasa sin volver a levantarme, y proseguir con esos sueños y metas que yo me puedo plantear. Todos estos factores son los que debemos incluir como los precursores de la alegría y la felicidad, dos grandes desconocidas de mucha gente, de entre la cual me incluyo, pero de la cual no pretendo seguir mucho tiempo.
Solo deseo que seáis felices y que veáis lo mejor de la vida, que aunque a veces sea difícil verlo, existe y no es un mero vocablo sin sentido.